Pies fuertes y flexibles

SALUD - CONSEJOS Y EJERCICIOS

Calzado barefoot

PIES FUERTES Y FLEXIBLES

HABLAMOS DE PIES Y DE CALZADO DEPORTIVO RESPETUOSO CON LA FISIOTERAPEUTA MARÍA GOMÁ ALONSO TRAS ASISTIR A SU TALLER “PIES FUERTES Y FLEXIBLES”, EN EL QUE DESTACÓ LA NECESIDAD DE RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD NATURAL DEL PIE Y FACILITÓ LAS CLAVES PARA HACER UNA TRANSICIÓN HACIA EL MINIMALISMO PROGRESIVA Y SATISFACTORIA.

Texto y fotos: Sergio Fernández Tolosa

¿Cuán importante es tener los pies –y los dedos de los pies– fuertes y flexibles? ¿Hasta qué punto hemos dejado que se atrofien por falta de uso? ¿Qué papel juega el calzado en la salud de nuestros pies? ¿Estamos a tiempo de recuperar unos pies funcionales?

La fisioterapeuta María Gomá Alonso es una convencida y convincente defensora del calzado barefoot. Lo dejó muy claro durante el taller teórico-práctico “Pies fuertes y flexibles” organizado por el Polideportivo de Aínsa-Sobrarbe, al que tuve ocasión de asistir y en el que respondió a todos estos interrogantes. Cabe señalar que la convocatoria fue un éxito de asistencia –las plazas se agotaron en poco tiempo–, lo que demuestra el creciente interés por la salud del pie.

RECUPERAR LA FUNCIONALIDAD DEL PIE

El acto se convirtió desde el primer minuto en una clase magistral sobre las ventajas de ir descalzo –o, en su defecto, de utilizar calzado minimalista, ancho, plano y flexible–, pero sobre todo de la importancia de recuperar la funcionalidad natural de los pies a base de ejercicios. Es decir, ponerse unas barefoot es clave, pero no suficiente: hay que trabajar para fortalecer y devolver a los pies el tono muscular y la forma –en la medida de lo posible– que jamás deberían haber perdido.

De la introducción teórica, en la que ya se planteó la cuestión de si el calzado deportivo que busca el máximo rendimiento puede responder también a las necesidades naturales del pie, extraje las siguientes notas:

EL PIE EN CONTACTO CON EL SUELO RECIBE INFORMACIÓN. ES MÁS SENSIBLE. SE IRRIGA. CREA SU AISLAMIENTO NATURAL. SE HACE FUERTE. María Gomá @mariagomaalonso

EJERCICIOS PARA FORTALECER EL PIE

Finalizado el apartado teórico inicial, María Gomá nos invitó a descalzarnos y colocarnos los separadores de dedos. La sesión práctica del taller consistió en una docena larga de ejercicios orientados a fortalecer no sólo los pies, sino también sóleos, glúteos, gemelos, tibiales, etc.

Algunos de estos ejercicios ya los conocía, pero al empezar a practicarlos con mayor frecuencia –unas tres sesiones por semana–, he notado realmente sus efectos positivos. Una de las ventajas es que se pueden practicar en casi cualquier espacio y apenas se necesita material. Compaginarlos con el uso de calzado adecuado es imprescindible para que la transición hacia drops bajos sea plenamente satisfactoria.

En cualquier caso, es del todo recomendable la visita a un especialista para valorar cada caso en particular. De esta manera se puede personalizar el plan y hacer un seguimiento, adecuando los ejercicios en función de los avances.

1º Flexión, extensión, inversión, eversión y círculos con el tobillo en descarga.

2º Mover el pie en tres tiempos: dedos, medio pie y tobillo.

3º Trabajo de fuerza de puntillas para gemelos y sóleo.

4º Aplaudir el suelo con el pie para fortalecer el tibial anterior.

Rebotes para fortalecer la fascia plantar.

Recoger toalla (short foot) para contraer la musculatura intrínseca.

Sentadillas para trabajar el glúteo (rehabilitación de juanete y pie plano).

8º Para el pie cavo, pelota de relajación miofascial (o la que tengas).

9º Recoger y guardar diferentes objetos usando los pies.

10º Movilidad del primer dedo, ayudándonos de esquinas o tacos de yoga.

11º Sentarse sobre los dedos flexionados, acercando glúteos a talones.

12º Alineamos el primer dedo de ambos pies con la bóveda plantar mediante la banda de silicona y hacemos que unos dedos suban y otros bajen.

CALZADO DE CICLISMO RESPETUOSO

A raíz de esta conversación, realicé una búsqueda más exhaustiva y encontré algunas novedades. Conscientes de que el confort también puede ser una prioridad y que existe una indudable demanda, diversos fabricantes de calzado de ciclismo ofrecen zapatillas de horma ancha. Uno de ellos es Shimano, que dispone de versiones de horma ancha de algunas de sus zapatillas de gama media-alta. El problema es que no siempre están disponibles en todos los países.

John Luck Genesis, concepto barefoot adaptado al ciclismo.

Por su parte, John Luck, que fabrica calzado de ciclismo artesanalmente y en La Rioja (España) desde 1987, confecciona calzado de mountain bike y carretera de horma ancha desde hace tiempo. Además, ahora han creado una nueva línea de horma respetuosa que denominan “barefoot” y que, de momento, consta de tres modelos: el Genesis, pensado para mountain bike; el Enduro, para enduro; y el Antártida, para mountain bike invernal. Todos ellos están disponibles en tallas de 40 a 45 (se prevé añadir tallas más grandes y más pequeñas próximamente).

Según nos informó la propia casa, la “horma respetuosa” de John Luck es una adaptación del concepto “barefoot” a las necesidades del ciclismo. Es decir, deja espacio para los dedos y tiene drop cero, pero la suela conserva la rigidez que demanda la eficiencia del pedaleo.

Otra posibilidad que ofrece John Luck es la confección de zapatillas de ciclismo a medida del cliente. Esta puede ser una buena solución para los que tenemos pie ancho, empeine alto, etc. En mi caso, por ejemplo, no existe la talla 47 en "horma respetuosa" y los modelos de horma ancha en talla 47 tienen una anchura de 11’2 cm en el metatarso (yo 11’5 cm) y un perímetro de empeine de 27’2 cm (yo 29’5 cm). Lo ideal, me recomiendan desde Arnedo, es hacerse el calzado a medida.

CUALQUIER ZONA COMPRIMIDA VA A IMPEDIR EL CORRECTO FLUJO DE SANGRE. UN ÁREA MAL IRRIGADA ES UN ÁREA MÁS FRÍA.

OTROS POSTS SOBRE CALZADO RESPETUOSO...

 

Si tienes alguna pregunta, participa con un comentario.
Y si te parece interesante, comparte en tus redes sociales.

2 Comentarios

  1. Anónimo
    | Responder

    Muy buen artículo Sergio, y super interesante.

    • conunparderuedas
      | Responder

      muchas gracias, celebro que te haya resultado útil
      un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *