TEST & REVIEW I 200 km con...
BESTARD TREK MID
CONFORT A PRIMERA VISTA
PROBAMOS LA NUEVA BESTARD TREK MID, UNA BOTA QUE COMBINA LA FLEXIBILIDAD Y EL CONFORT QUE SE VALORA EN LAS LARGAS CAMINATAS POR TERRENOS POCO TÉCNICOS CON UN NIVEL DE PROTECCIÓN Y AGARRE PROPIOS DE CALZADOS DE ESPÍRITU MÁS MONTAÑERO.
Texto y fotos: Sergio Fernández Tolosa
Dejando a un lado los arrebatos de melancolía que suele inocular, el otoño en la media montaña es una estación de lo más agradecida. Con los extremos del verano ya olvidados y el gélido silencio del invierno aún por llegar, la otoñada es un período regido por los matices y la sutileza. Un reino transitorio, de bosques vaporosos y efímeras paletas cromáticas. En esta época de aletargamiento he tenido la suerte de estrenar las Bestard Trek Mid, un modelo que la firma mallorquina presentó como novedad a inicios de la temporada 2024.
Ubicada dentro de la gama 'hiking avanzado' –por encima de senderismo y por debajo de trekking–, en la que comparte protagonismo con las Bestard Crosswave que he utilizado durante todo el verano, la Trek Mid conjuga la flexibilidad y confort de un calzado ligero con la firmeza y resolución que se esperan de una bota con la que afrontar terrenos más severos. Un calzado ideal para seguir sintiendo la libertad del verano y, al mismo tiempo, dar pasos firmes hacia los rigores del invierno viniente.
LA TREK MID CONJUGA LA FLEXIBILIDAD Y CONFORT DE UN CALZADO LIGERO CON LA FIRMEZA QUE SE ESPERA DE UNA BOTA CON LA QUE AFRONTAR TERRENOS MÁS SEVEROS.
PRIMERAS IMPRESIONES
En un primer examen de las Bestard Trek Mid, además de la ausencia de costuras en el cuerpo principal de la bota, que es de serraje, destacan tres elementos. El primero, la banda TPU 360º que rodea y protege todo el pie, desde la puntera hasta el talón, de golpes, roces, agua, etc. El segundo, el forro interno Gore-Tex™ Most Breathable, que en este caso preserva los pies de la humedad también por la parte de la plantilla, que es Ortholite. Y el tercero, la suela Vibram® Curcuma con Megagrip, que muestra un taqueado imponente y una marcada división entre el talón y el antepié.
Sin embargo, lo que más llama la atención al tener las Trek Mid en las manos es su alto grado de flexibilidad. No sólo se doblan con facilidad por la zona del metatarso; también torsionan longitudinalmente, y con remarcable naturalidad, por la zona central del pie.
En cuanto al peso, el catálogo indica 520 gramos en talla 42. En la balanza, en talla 47 EU, son 680 gramos por pie (cordones y plantilla incluidos).
Por lo demás, la Trek Mid es una bota 100% Bestard. Es decir, con unos acabados perfectos y un diseño que conjuga con maestría la estética clásica –piel de serraje, cordones, etc.– con materiales técnicos de última generación.
SUELA VIBRAM® CURCUMA CON MEGAGRIP
Poco se puede añadir que no hayamos dicho ya en otras reviews sobre la extraordinaria capacidad de adherencia del compuesto Megagrip de Vibram, tanto en seco como en mojado, y su más que notable durabilidad.
En cuanto al diseño de la suela, las Trek Mid utilizan un molde diferente al de todas las que habíamos probado hasta la fecha. Se trata del modelo Curcuma, que se combina con la mediasuela Skeleton. En los extremos de la puntera y el talón hay unas zonas más lisas, con los tacos más juntos. En el resto de la suela, los tacos son prominentes y de corte asimétrico, con cuñas, aristas y ángulos diversos. En la zona central, el espacio entre tacos es más amplio para evitar la acumulación de barro. En ese nivel inferior, a lo largo de toda la suela destaca una vistosa trama de poliedros en 3D que ha sustituido a la típica superficie lisa.
Por último, pero no por ello menos importante, hay que volver a citar la acentuada división entre el talón y el antepié. La existencia de un tacón bien marcado nos da una luminosa pista sobre el comportamiento de esta bota al caminar.
SOBRE EL TERRENO
Las Bestard Trek Mid son cómodas desde el primer momento. La piel de serraje –suave, maleable y sin costuras– y una puntera bastante espaciosa dan una cálida bienvenida al pie, que enseguida encuentra la tensión de atado apropiada. En este sentido también colaboran la lengüeta y la caña, que están acolchadas por dentro –especial mención para el plegado en acordeón del forro impermeable en esta zona, que es sencillamente perfecto, y el tejido Cordura® del exterior que da mayor resistencia a este punto de fricción–.
Una vez en marcha, las Trek Mid ofrecen una pisada estable y firme. Tal y como era de prever, es una bota que en llano y bajada obliga a talonear. La caña sujeta perfectamente el tobillo. La talonera, que tiene un refuerzo exterior, aporta un equilibrio excepcional.
CAMINOS FÁCILES
Desde los primeros paseos por caminos de sablón sin dificultad, los pies se sienten a sus anchas. Han encontrado su espacio. La bota se hace a ellos, no al revés. Al cabo de las horas, los pies lo agradecen. Se mantienen frescos y elásticos. Sin embargo, personalmente, siento que en terreno tan fácil voy un poco "sobrecalzado".
En salidas más exigentes, el nivel de protección de las Trek Mid cobra sentido. La hierba mojada, los caminos embarrados, los senderos ataludados... Ahí sí que se valora la estabilidad extra y el aplomo de este tipo de bota, así como el agarre que proporciona la suela, que es sencillamente espectacular.
MEDIA Y ALTA MONTAÑA
Ya en excursiones por media montaña es donde la Bestard Trek Mid se confirma como la bota oportuna: confort y al mismo tiempo fiabilidad en las pisadas clave. Aunque no es una bota de suela rígida, ni tiene el mismo nivel de protección lateral que un calzado pensado para alta montaña –atención, por tanto, a los pellizcos laterales con rocas, lapiaz, etc.–, la Trek Mid aguanta bien en canchales y se defiende correctamente en terrenos rocosos –siempre que no pasemos largas horas en ellos–.
En cuanto a absorción, la zona del talón está muy bien atendida. En la parte delantera, a la altura de los metatarsos, al compararlas con las Bestard Crosswave que he utilizado todo el verano, las he notado algo más austeras, sobre todo en tramos técnicos prolongados.
Más abajo, una vez en terrenos menos duros, entre praderíos y dentro del bosque, la Trek Mid vuelve a sus feudos. En bajada responde perfectamente. Su suela da muchísima seguridad. Incluso cuando anochece y las raíces, las piedras y el rocío incipiente brillan a la luz del frontal.
ZONA DE CONFORT
Además de ser muy agradable al tacto, el serraje se mantiene completamente hidrófugo, incluso en algún vadeo en el que accidentalmente el pie ha entrado más de la cuenta en el agua. A la larga, sin embargo, es posible que pierda esta cualidad y este material suele tardar más en secarse que otros.
En cuanto a durabilidad, todo dependerá del uso que le vayamos a dar. En senderos y caminos será una bota de muy larga vida. Si la metemos en terrenos más severos, el desgaste, tanto de la suela como del protector de TPU, se verá acelerado. De eso se trata, sin duda: de que se lleven ellos los golpes, roces y enganchones, y no nuestro pies, dedos y tobillos.
La Bestard Trek Mid es ideal, por tanto, para acometer esas salidas sin prisa de otoño en las que me gusta perderme a través del bosque, campo través, entre legiones de setas y rastros de corzos huidizos. O subir hasta alguna cumbre despejada para sorprender a manadas de tímidos sarrios y otear, en la distancia, las primeras nieves de la temporada.
TEST & CONCLUSIONES |
+ La Bestard Trek Mid es una bota de senderismo muy cómoda, perfecta para largas jornadas de caminata por terrenos diversos. |
+ Forro interno impermeable Gore-Tex™ Most Breathable. |
+ Horma generosa y espacio amplio para los dedos. |
+ Buena sujeción del tobillo y talón. |
+ Suela Vibram® Curcuma con Megagrip, con taqueado prominente, buen agarre en terrenos blandos y muy adherente en firmes duros. |
- Cordones un poco largos (y puestos a pedir, iría de perlas que incluyeran el Quick Lock System, ese pequeño mecanismo que ayuda a fijar la tensión del lazado que incluyen otros modelos de la marca). |
⊕ Ideales para: excursionistas en busca de confort incondicional y de una bota ligera que se defiende muy bien en terrenos de media montaña. |
⊗ Contraindicadas para: paladines de la bota de montaña clásica, dura e inflexible; o, en el extremo opuesto, del calzado plano. |
FICHA
Marca: Bestard.
Modelo: Trek Mid.
Tallas: De la 37 a la 47.
Color: disponibles en azul o gris oscuro.
Peso: 1.040 gramos el par (talla 42 EUR), según catálogo.
Fabricadas en: Europa.
PVP recomendado: 209 euros.
Más información: Bestard Trek Mid.
Si tienes alguna pregunta, participa con un comentario.
Y si te parece interesante, comparte en tus redes sociales.
Manuel LS
Hola quería saber si esta bota tiene una horma esta ancha porque tengo algún juanete y necesito una horma lo más ancha posible.
Tengo también la Trilogy y quiero algo más ligero para todo tiempo pero con horma ancha.
conunparderuedas
hola Manuel,
no hemos probado las Bestard Trilogy, pero según el catálogo tienen la horma Europa H, que según hemos encontrado en Internet es “media-ancha y con espacio extra para los dedos”
la horma de las Bestart Trek Mid es Trail Tech 30, de la que no he encontrado información, aunque a mi me parece que es ancha, pero no sé si tanto como la Europa H
de todos modos, voy a escribir a Bestard para que nos lo expliquen, pues creo que es un detalle muy importante, seguro que en breve tenemos una respuesta,
muchas gracias por leernos
un saludo
Anónimo
Buenas tardes Manuel
Soy Biel Company responsable de marketing de Calzados Bestard, muchas gracias por tu consulta y confianza en nuestra marca. Te confirmo que la horma del modelo Trek Mid es bastante ancha y comparativamente en medidas es bastante similar a la Europa H. Ahora bien es importante destacar que no hay ningún pie igual y que las hormas son diferentes y puede ser que notes alguna diferencia de adaptación entre los modelos. Sin más, esperando haberte ayudado. Atentamente
conunparderuedas
muchas gracias, Biel
Jose luis
Buenos días,podéis decirme si esta bota sería buena para hacer un gr 11 en junio.gracias
conunparderuedas
hola Jose Luis,
personalmente la veo muy buena opción
lo digo porque el GR-11 es una ruta muy heterogénea en cuanto a firmes y tipos de caminos
es cierto que hay sectores largos de pista en algún que otro tramo y caminos fáciles, pero también hay sectores montañeros
y en junio seguro que encontrarás más zonas con agua o húmedas en las que te irá muy bien el Gore-tex
en cualquier caso, todo dependerá de si tus pies y la horma en cuestión se llevan bien, ya sabes, cada pie es distinto
un saludo y que disfrutes de la aventura!
por cierto, aquí están las crónicas de nuestra transpirenaica a pie, en la que combinamos sectores de GR-11, GR-10 y HRP, además de otros senderos de enlace:
https://conunparderuedas.com/transpirenaica-a-pie/
https://conunparderuedas.com/transpirenaica-trekking-2/