TEST & REVIEW I 700 km con...
ALFORJAS OLD MAN MOUNTAIN PONDEROSA
REVISANDO EL 'MODO ALFORJA'
SALIMOS DE RUTA CON LAS ALFORJAS OLD MAN MOUNTAIN PONDEROSA Y EL PORTABULTOS OLD MAN MOUNTAIN DIVIDE, UN TÁNDEM IDEAL PARA DISFRUTAR DEL BIKEPACKING SIN RUIDOS, SIN MIEDO A LA LLUVIA Y CON 26 LITROS DE CAPACIDAD PARA LLEVAR CÓMODAMENTE TODO LO NECESARIO Y ALGO MÁS.
Texto y fotos: Sergio Fernández Tolosa
¿Bikepacking con alforjas? ¿Por qué no? ¿Por peso? ¿Por estética? ¿Por aerodinámica? En este post redescubrimos las indiscutibles ventajas de las alforjas después de utilizar en distintos terrenos y situaciones las nada convencionales Old Man Mountain Ponderosa.
Con una capacidad de 26 litros, son impermeables, compactables y –lo más importante– se anclan al portabultos mediante cintas y velcros. Este sistema hace que las Old Man Mountain Ponderosa sean deliciosamente silenciosas y las convierte en las alforjas más ligeras –pero a la vez resistentes– que hemos probado nunca.
LAS PONDEROSA SE ANCLAN AL PORTABULTOS MEDIANTE CINTAS Y VELCROS. ESTE SISTEMA LAS CONVIERTE EN LAS ALFORJAS MÁS LIGERAS Y SILENCIOSAS QUE HEMOS PROBADO.
ALFORJAS OLD MAN MOUNTAIN PONDEROSA
Las Old Man Mountain Ponderosa son las primeras alforjas de la firma de Oregon. Aparecieron en su catálogo en 2023 y desde entonces su diseño se ha mantenido inalterado. Se confeccionan con tejido TPU 100% impermeable, resistente a la abrasión y los avatares del día a día, además de refuerzos de Hypalon en los puntos más comprometidos.
Cada alforja ofrece 13 litros de capacidad, con un peso de sólo 560 gramos. Si las queremos aligerar aún más y no nos importa prescindir de las cintas de compresión y la plancha de refuerzo interno de la parte de fuera, el peso se puede reducir hasta los 475 gramos.
ENGANCHES DE CINTAS Y VELCROS
Esta ligereza se consigue gracias a un sistema de sujeción mediante cintas y velcros que encajan perfectamente con el nuevo portabultos Old Man Mountain Divide que ya revisamos en nuestra web. El Divide es un portaequipajes sólido y universal compatible también con alforjas de otras marcas. Se puede montar en bicis con ruedas de hasta 29" x 3", ya sean rígidas, de doble suspensión, de carretera, de gravel, con ejes de cualquier diámetro y longitud, de acero, aluminio, fibra de carbono, etc., tanto si traen agujeros roscados en el cuadro como si no.
Dicho esto, volvamos a las alforjas Ponderosa. La ausencia de enganches y estructuras de sujeción rígidas las hace más ligeras. Sin embargo, el beneficio más notorio es que son completamente silenciosas. Al no haber ganchos ni pinzas, no se da el clásico golpeteo por vibración con las barras del portabultos.
La única desventaja de este sistema frente a los enganches tipo QR –como el de las mini-alforjas OMM Hemlock, por ejemplo– es que cuesta más ponerlas y sacarlas del portaequipajes. Resultan, por tanto, idóneas para dormir cerca de la bici. Y por contra, no son tan recomendables para desplazamientos que obligan a quitarlas y ponerlas cada poco.
SI LAS QUEREMOS ALIGERAR AÚN MÁS Y NO NOS IMPORTA PRESCINDIR DE LAS CINTAS DE COMPRESIÓN Y LA PLANCHA DE REFUERZO INTERNO DE LA PARTE DE FUERA, EL PESO POR ALFORJA SE REDUCE HASTA LOS 475 GRAMOS.
ARMAZÓN INTERNO EXTRAÍBLE
En el interior hay dos planchas de armazón que quedan perfectamente escondidas en un doble fondo. Una va contra el portabultos. La otra está en la cara de fuera y es extraíble. Su función es permitir que la alforja se pueda comprimir de manera uniforme en función del contenido de cada momento y así adoptar un perfil lo más plano posible.
UNA ESTÉTICA DIFERENTE
Sin logos de la marca y sin reflectantes, las Ponderosa lucen una estética muy especial. Son sobrias a la vez que elegantes, con un ligero aire grunge, sobre todo cuando empiezan a acumular kilómetros bajo el sol, el polvo y demás dádivas de la ruta.
La única nota de color la pone una minúscula pieza anaranjada que encuadra una calavera bordada. Esta señal de advertencia queda oculta al pasar la cinta de sujeción por debajo de la alforja y anclar la hebilla. Todo lo demás es negro.
Otro detalle realmente curioso es que Old Man Mountain ha conseguido de forma expresa que el logo de la marca pase desapercibido. Ellos mismos lo definen como "branding súper sutil, para que te concentres en tu aventura y no en nuestros logotipos". La marca, pues, es casi un holograma y sólo se aprecia si te fijas mucho en una de las esquinas del pequeño cuadrado de velcro –de 7 x 5 cm– pensado para que cada cual coloque el parche que más le guste.


CAPACIDAD IDEAL
Las Ponderosa son unas alforjas medianas. A mi modo de ver, tienen el tamaño perfecto. Su volumen permite llevar cómodamente lo necesario para una salida de varios días pero sin lastrarnos demasiado, de manera que la bicicleta siga siendo manejable en sendas ciclables.
En las escapadas de fin de semana que he hecho con ellas, en una alforja me han cabido perfectamente el saco de tres estaciones, el plumífero y la ropa de dormir (mallas térmicas, camiseta de manga larga, calcetines extra). En la otra, entra de manera holgada todo lo demás: comida, fogón, cartucho de gas, chaqueta y pantalón de lluvia, etc. Los pequeños ítems –navaja, cuchara, cámara de fotos, documentación, cables, cargadores, guantes, etc.– prefiero tenerlos más a mano, repartidos entre una bolsa de manillar y una pequeña riñonera. En la bolsa de cuadro coloco las herramientas y recambios, dejando espacio libre para la basura.
ERGONOMÍA Y FÁCIL ACCESO
Las Old Man Mountain Ponderosa son de fácil abrir y cerrar. El acceso por la amplia apertura superior –tipo roll top– es realmente cómodo. El tejido es firme, de manera que se aguanta en vertical perfectamente, lo que facilita encontrar lo que necesitas sin que se caiga nada.
Las cintas de compresión se pueden quitar, pero pesan muy poco y resultan muy útiles porque permiten compactar el contenido cuando la alforja no va completamente llena. Así se evita que vayan sueltos los cacharros, moviéndose y haciendo ruidos.
Las Ponderosa tienen izquierda y derecha –y se venden como par–, pues les han dado una ligera forma asimétrica para evitar roces con los pies, tanto si van delante como si van detrás.
SU VOLUMEN PERMITE LLEVAR CÓMODAMENTE LO NECESARIO PARA UNA SALIDA DE VARIOS DÍAS PERO SIN LASTRARNOS DEMASIADO, DE MANERA QUE LA BICICLETA SIGA SIENDO MANEJABLE EN SENDAS CICLABLES.
SENSACIONES EN MARCHA
Las Ponderosa quedan perfectamente fijadas al Divide. En ruta, no se nota ningún tipo de vibración o vaivén. Además, al ser compactas, permiten rodar por caminos de cierta dificultad y senderos fáciles, aunque sean estrechos. Por supuesto, también son adecuadas para rutas graveleras por pistas forestales o carreteras secundarias, que es donde más las he usado. En cualquier caso, resulta muy satisfactorio pedalear sin ruido alguno, incluso en zonas de insufrible traqueteo.
Por otra parte, su tejido y acabados son de alta resistencia, algo imprescindible en unas alforjas que estén pensadas para uso intenso. Ello da mucha tranquilidad cuando tienes que apoyar la bicicleta en un árbol, un muro de piedra, etc.
VENTAJAS DE LAS ALFORJAS (MEDIANAS)
Además de una mayor capacidad y un acceso más directo al contenido, una de las ventajas que más valoro de las alforjas respecto a las bolsas de bikepacking es poder contar con la plataforma del portabultos para colocar un aislante, una tienda de camping o un pan de kilo. En este sentido, las alforjas ganan a las bolsas de bikepacking por goleada. Todo queda más a mano y siempre hay hueco para una lata de sardinas extra, un paquete de frutos secos, un libro de relatos para leer a la sombra de un árbol, un cuaderno para dibujar o tomar notas...
En cuanto a peso, es cierto que el combo Ponderosa + Divide –unos 1.900 gramos– es más pesado que las bolsas de bikepacking, aunque en la práctica la diferencia no resulta tan grande, porque para obtener una capacidad equivalente necesitaremos colocar en la bici nada menos que cuatro bolsas medianas que pesarán en vacío unos 1.300 gramos.
Dicho esto, cada cual deberá decidir qué le compensa más. Yo lo tengo muy claro. Si la velocidad no es una prioridad, sino el confort, me decanto por unas alforjas medianas como las Ponderosa. Me hacen sentir como cuando empecé a viajar en bicicleta, allá por 1990. Y eso es algo que no tiene precio.
RESULTA MUY SATISFACTORIO PEDALEAR SIN RUIDO ALGUNO, INCLUSO EN ZONAS DE INSUFRIBLE TRAQUETEO.
ANÁLISIS & CONCLUSIONES |
+ Las OMM Ponderosa son las alforjas impermeables más ligeras y silenciosas que hemos probado nunca. |
+ Perfectas para travesías de pocos días, overnights en cualquier época del año, escapadas sin prisas, etc. |
+ Tienen el tamaño y la forma ideales para cargar con lo necesario sin afectar a la manejabilidad de la bici. |
+ Se pueden usar como alforjas traseras o delanteras. |
+ Su capacidad (incluida la plataforma del portabultos) equivale a cuatro bolsas de bikepacking medianas. |
+ / - El sistema de enganche mediante cintas es silencioso y más ligero, pero requiere mayor tiempo para quitar y poner las alforjas en el portabultos que los de tipo QR. |
⊕ Ideales para: cicloturistas exigentes con el material que valoran el espacio extra y el confort de unas alforjas impermeables, silenciosas y duraderas. |
⊗ Contraindicadas para: minimalistas de pura cepa. |
FICHA
Marca: Old Man Mountain.
Modelo: Ponderosa.
Peso: 560 gramos (cada una).
Fabricado en: Camboya.
PVP recomendado: 195 euros.
Más información: Old Man Mountain Ponderosa.
Todos los comentarios son bienvenidos, pero se publican después de ser revisados.
Gracias por participar y hacernos saber que os llega nuestra respuesta.
Deja una respuesta