TEST & REVIEW I 200 km con...
Old Man Mountain Hemlock + Flip Cage
EQUIPAJE DE MANO
ESTE INVIERNO HEMOS TENIDO LA SUERTE DE PROBAR EN PRIMICIA LAS NUEVAS ALFORJAS OLD MAN MOUNTAIN HEMLOCK CON LOS SOPORTES FLIP CAGE, UN COMBO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA VIAJAR EN HORQUILLAS CON TRES OJALES QUE INCORPORA UN INGENIOSO SISTEMA DE ANCLAJE ULTRA-RÁPIDO.
Texto y fotos: Sergio Fernández Tolosa
Hace dos meses recibimos una primera muestra de las nuevas alforjas Old Man Mountain Hemlock y sus correspondientes soportes Flip Cage con la condición de no mostrarlos hasta la fecha indicada. La firma norteamericana acaba de presentarlas a nivel mundial, así que ya podemos contaros nuestras impresiones personales sobre este invento que conjuga ligereza, impermeabilidad y un sistema de anclaje único realmente cómodo.
LA GRAN BAZA DEL SISTEMA FLIP ES LO FÁCIL Y RÁPIDO QUE RESULTA PONER Y QUITAR LAS ALFORJAS.
UN HÍBRIDO MUY PENSADO
Hemlock y Flip Cage están hechos el uno para el otro y han sido especialmente concebidos para colocarse en horquillas con tres ojales roscados que estén alineados entre sí y orientados a 90º en sentido de la marcha. También se pueden montar en el portabultos Old Man Mountain Elkhorn, que es el que hemos usado nosotros para probarlas.
Con una capacidad de 7 litros por bolsa y un soporte que se puede utilizar también como botellero de gran capacidad, el dúo Hemlock + Flip Cage es una especie de híbrido entre fork bag y cargo cage.
Por un lado, permite poner y quitar las alforjas en un segundo, admite mayor capacidad de carga que un cage mount y ofrece un acceso súper fácil al equipaje. Además, a diferencia de otras alforjas similares, las Hemlock son extremadamente silenciosas.
Por el otro, eso sí, el confort implica un cierto lastre. Su peso es de 333 gramos por bolsa y 96 gramos por soporte. Aún y así, suponen un importante ahorro de peso si las comparamos con unas alforjas normales, pues las Hemlock no requieren –necesariamente– portabultos.
100% IMPERMEABLES
Las alforjas Old Man Mountain Hemlock son 100% impermeables. Están confeccionadas con nylon ripstop, TPU y refuerzos de Hypalon, y todas las costuras son selladas.
En la cara interna se encuentra el armazón que permite fijarlas al soporte. Dentro, el esqueleto está debidamente protegido para evitar daños al contenido.
El cierre es tipo roll-top, como el de una bolsa estanca. Se dan tres vueltas procurando que salga el aire, se hace click y todo queda protegido en caso de lluvia. Y además tenemos una cómoda asa para su transporte.
MAYOR CAPACIDAD
Aunque pesen más que las bolsas de bikepacking que se fijan directamente a la tija del sillín o el manillar, las Hemlock tienen una excelente relación capacidad / peso: 7 litros por sólo 429 gramos –sumando alforja y soporte–. Si las comparamos con las Ortlieb Fork-Pack de 4 litros que probamos hace casi cuatro años, por ejemplo, las Hemlock casi duplican la capacidad pesando sólo un 14% más.
Además hay que destacar que los 7 litros son reales, pues están medidos tras dar las tres vueltas necesarias para que el cierre roll-top sea completamente estanco. Este volumen las hace muy indicadas para ir en la horquilla. No son ni demasiado grandes, ni demasiado pequeñas.
Metro en mano, tienen una altura de 33 cm –sin contar el roll-top– y la base es de 14 x 19 cm, lo que les da una forma de petate vertical que, una vez lleno, guarda un perímetro uniforme de 59 cm. En cualquier caso, quedan lejos de cualquier roce con los pies –ya vayan delante o detrás– o el cuadro al girar la rueda.
Conviene, eso sí, repartir el peso de manera equitativa –sobre todo si las ponemos en la horquilla– y recordar que el fabricante recomienda una carga máxima de 4'5 kg por bolsa. Por experiencia, resulta difícil, por no decir imposible, llegar a esa cifra a no ser que la llenemos de lingotes de oro. Si es ropa, por muy comprimida que vaya, no llegará a los 3 kg. Si es comida, lo ideal es poner lo más pesado en el fondo con tal de mantener el centro de gravedad bajo.
Aunque todavía no hemos tenido ocasión de salir de ruta overnight con ellas, hemos comprobado su volumen y en una Hemlock cabe perfectamente un saco de dormir de pluma de tres estaciones de 900 gramos. Apretando, entra también una chaqueta de plumas de 400 gramos.
FLIP CAGE: SOPORTE MULTIUSOS
El nuevo soporte Flip Cage es el primer cage mount desarrollado por Old Man Mountain. Está hecho de nylon moldeado por inyección reforzado con vidrio. Ofrece el aspecto de robustez y solidez al que ya nos tiene acostumbrados Old Man Mountain y tiene un peso de sólo 96 gramos.
Además, el Flip Cage se puede convertir en un botellero de gran capacidad –para una Nalgene de 1 litro, por ejemplo– mediante la base opcional que viene incluida en el pack. Con esta pieza, el peso de cada soporte es de 139 gramos.
FÁCIL MONTAJE
Los Flip Cage se sujetan en la bici mediante los tres ojales roscados que hay en la mayoría de horquillas de gravel actuales. El montaje es realmente simple: sólo hay que atornillar los tres tornillos que vienen incluidos en el kit.
Es importante tener en cuenta que los ojales deben estar alineados entre sí y orientados a 90º respecto al sentido de la marcha. En algunas horquillas –como las de nuestras Surly Ogre– los ojales están a 45º y sirven sólo para botelleros y bolsas que no superen el volumen de una botella Nalgene, pero no para alforjas que ocupan más, pues podrían rozar los radios.
SILENCIO, SE RUEDA
Una vez en marcha, las Hemlock son realmente silenciosas, incluso cuando te lanzas en bajada por carreteras bacheadas. Quedan perfectamente fijadas y estables. Y en lo referente al movimiento de vaivén, no se nota en absoluto, ni siquiera cuando las he usado para ir a la compra y han vuelto llenas de paquetes de avena, frutos secos, manzanas, latas de caballa y guisantes congelados. La única observación que se me ocurre es que al montarlas quedan un poco separadas del portabultos.
Además de su peso reducido y buen comportamiento en ruta, su auténtico punto fuerte es el sistema de quita y pon instantáneo: llegas al gimnasio, las sacas en un plis; sales, las pones en un plis; vas a Correos, ídem; llegas a casa, igual. Más que fácil. Es el sueño hecho alforja de cualquier cicloturista: pedalear, aparcar la bici, hacer click y ya poder subir el mini-equipaje a la habitación. Al día siguiente, igual de sencillo. Click y a rodar.
ES EL SUEÑO HECHO ALFORJA DE CUALQUIER CICLOTURISTA: PEDALEAR, APARCAR LA BICI, HACER CLICK Y YA PODER SUBIR EL MINI-EQUIPAJE A LA HABITACIÓN.
DELANTE O DETRÁS
Aunque pensamos que donde se saca más partido a unas Hemlock es en la horquilla, si te gusta viajar con poco equipaje pero con portabultos, también son una buena opción para disponer de una plataforma en la que colocar una esterilla de vivac, por ejemplo, o la también recién presentada OMM Atlas. Diseñada a juego con las Hemlock, esta bolsa de parrilla tiene una capacidad de 9 litros, un peso de 275 gramos y se fija mediante cinchas. No la hemos probado, pero tiene detalles interesantes, como su forma, que la hace compatible con el uso de tija telescópica, lo que nos da una pista de que Old Man Mountain piensa en las Hemlock como unas alforjas aptas para toda clase de terrenos.
Nosotros todavía no las hemos podido meter en sendas ni caminos rotos, pero por experiencia sabemos que las alforjas, si van bien compensadas, en terrenos exigentes se desenvuelven perfectamente.
En cuanto a aerodinámica, recientes estudios en túnel de viento han determinado que, para sorpresa de muchos, las bolsas en la parte delantera crean menor resistencia al aire que en la parte trasera. Sin embargo, la mayoría de cicloturistas prefieren llevarlas detrás. Un eterno debate del que hace tiempo ya escribimos un post para analizar dónde es mejor llevar las alforjas.
ANÁLISIS & CONCLUSIONES |
+ Alforjas 100% impermeables, con apertura superior, fácil acceso al contenido. |
+ Sistema de anclaje rápido. |
+ Excelente relación capacidad / peso. |
+ Compatibles con la horquilla de la mayoría de bicis gravel actuales (las que llevan tres ojales roscados). |
+ Absolutamente silenciosas. |
+ El Flip Cage se transforma en botellero de gran capacidad. |
+ Compatible con portabultos como el OMM Elkhorn. |
+ Se venden como combo, pero también están disponibles por separado. |
- La alforja Hemlock sólo casa con el soporte Flip Cage. |
⊕ Ideal para: cicloturistas que desean espacio extra sin sobrecargar la bicicleta y no quieren perder tiempo quitando y poniendo alforjas. |
⊗ Contraindicado para: integristas del minimalismo; obsesos de la aerodinámica. |
FICHA
Marca: Old Man Mountain.
Modelo: Hemlock + Flip Cage.
Peso: 333 gramos (alforja) y 96 gramos (soporte).
Material: nylon ripstop, Hypalon y TPU.
Fabricado en: Camboya (alforja) y Taiwán (soporte).
PVP: 175 euros.
Más información: Old Man Mountain Hemlock.
Todos los comentarios son bienvenidos, pero se publican después de ser revisados.
Gracias por participar y hacernos saber que os llega nuestra respuesta.
Deja una respuesta