Alpina Lizard 20

TEST & REVIEW I 3 meses con...

ALPINA LIZARD 20

LIGERA POR DEFINICIÓN

PROBAMOS LA MOCHILA ALPINA LIZARD 20, LA MÁS LIVIANA DEL AMPLIO CATÁLOGO DE LA MÍTICA MARCA CATALANA, UNA EXCELENTE ALIADA PARA EXCURSIONISTAS QUE DISFRUTAN MOVIÉNDOSE LIGEROS.

Texto y fotos: Sergio Fernández Tolosa

Para los que hemos crecido al sur de los Pirineos, Alpina es una marca icónica dentro de la historia de los deportes de montaña. Sus primeros diseños datan de 1926 y todos los excursionistas que peinamos canas hemos tenido cerca una de aquellas clásicas mochilas de tejido de algodón que portaban, con gran orgullo, los más experimentados del grupo.

Tras unos años desaparecidas, las mochilas Alpina regresaron en 2018 con aires completamente renovados. Los más nostálgicos pueden desenpolvar recuerdos en el apartado de historia de su página web, donde están los catálogos en PDF de 1975, 1979, 1984, etc., verdaderas piezas de coleccionismo con información e imágenes de las numerosas expediciones que se realizaban en aquellos años con sus mochilas. En el catálogo actual, que engloba cerca de una veintena de modelos, la Alpina Lizard 20 se presenta como "la más ligera" y es realmente distinta a las mochilas Alpina con las que soñaban nuestros padres. ¡Pesa sólo 400 gramos!.

CUANDO ESTÁ VACÍA ES POSIBLE DOBLARLA EN CUALQUIER SENTIDO O INCLUSO ENROLLARLA. ESTO LA HACE REALMENTE MUY COMPACTABLE.

PRIMERAS IMPRESIONES

Al tener la mochila Alpina Lizard 20 en las manos por primera vez, las dos características que llaman más la atención son su extrema ligereza y su total flexibilidad. Esto se consigue gracias al uso de materiales de última generación –el resistente nylon ripstop con patrón de diamante– y a la ausencia de un esqueleto interno.

La clave se encuentra en el respaldo, que carece de armazón. Todo él es de rejilla transpirable. Como protección, en su interior hay una fina lámina aislante, completamente perforada y muy maleable. Este diseño permite que la mochila, cuando está vacía, se pueda doblar en cualquier sentido o incluso enrollar sobre sí misma. Es, por tanto, asombrosamente compactable. Esta cualidad hace que la Alpina Lizard 20 sea perfecta como mochila secundaria en travesías en bicicleta en las que se intercalan ascensiones o excursiones a pie de un día –como nuestra Alta Ruta Trasnpirenaica en MTB–.

Los acabados y costuras son de primera calidad y aunque la idea es obtener una mochila minimalista, la Lizard 20 está plagada de detalles. Cuenta con cinta tensora en el pecho –con silbato de emergencias integrado en el cierre– de altura regulable y cinturón con dos pequeños bolsillos –sin cremallera– para guardar geles, barritas energéticas o sus envoltorios una vez nos los hemos comido. En la parte exterior hay tres bolsillos de rejilla elástica para ítems medianos. Una trama muy bien pensada de gomas permite compactar el contenido de la mochila. Además dispone de cintas y ganchos para fijar los bastones, el piolet, una chaqueta, etc., y varios detalles reflectantes.

MINIMALISMO ERGONÓMICO

La carga se reparte entre dos compartimentos. A ambos se accede por la parte superior. El mayor tiene cremallera con doble tirador y en el interior, pegado a la espalda, se encuentra el sobre destinado a la bolsa de hidratación (no incluida). Ésta se puede colgar de una cinta con velcro que hay en la parte central superior. El tubo dispone de una única salida, por el lado izquierdo de la mochila.

El compartimento pequeño queda en lo más alto. Tiene una apertura amplia y la cremallera es de sólo un tirador. Caben perfectamente un mapa Alpina, el frontal, la manta térmica de emergencia, el teléfono, etc. En ninguno de los compartimentos hay ningún otro bolsillo ni llavero.

Por su parte, los tirantes son ergonómicos y convenientemente anchos. Es su interior hay un relleno que les da forma y acolcha, del mismo material 3D transpirable del respaldo. Los tensores van cosidos al cinturón, a 5 cm del cuerpo principal de la mochila.

SOBRE EL TERRENO

Hemos utilizado la mochila Alpina Lizard 20 en excursiones, paseos y desplazamientos, tanto a pie como en bicicleta. Lo primero que destacaríamos, además de su ligereza, es su asombrosa comodidad. Y es que a pesar de no tener ningún armazón interno, la mochila se adapta perfectamente a la espalda. En este sentido, creo que es un gran acierto que los tirantes estén cosidos al extremo superior de la mochila por la parte de arriba y a los bolsillos del cinturón en la parte de abajo.

Aunque los 20 litros dan mucho de sí –más de lo que uno pudiera imaginar, la verdad–, ya al empezar a llenarla se nota que es una mochila de espíritu minimalista. Está pensada para excursionistas que buscan simplicidad y al mismo tiempo quieren ir lo más ligeros posible.

Pese a utilizar materiales propios de las mochilas de trail running, la Lizard 20 se mantiene fiel al concepto de mochila clásica. Por ejemplo, en los tirantes no hay portabidones, algo que parece muy popular hoy día, pero que no tiene por qué gustar a todo el mundo. Este detalle la convierte en una excelente opción para los que prefieren llevar el peso a la espalda y dejar la parte delantera libre.

Su forma estrecha y alargada también influyen en el confort durante la marcha. Los brazos quedan completamente libres en todo su rango de movimiento, algo que se agradece cuando avanzamos a buen ritmo ayudados por los bastones.

Otro aspecto importante es que durante las paradas también resulta muy cómoda. Es fácil ponérsela y quitársela. En las maniobras para abrirla, sacar o meter cosas y cerrarla, la Lizard 20 permanece estable gracias a una apertura superior de tamaño adecuado y un bolsillo secundario bien proporcionado. El asa superior es muy práctica, pues permite mantenerla en vertical mientras rebuscamos en su interior.

LA FUNCIÓN Y LA FORMA

En cuanto a la durabilidad de los materiales, el tejido principal es muy resistente a la abrasión. Pese a ello, con mochilas así de ligeras es normal tener la sensación de que hay que llevar más cuidado. Sobre todo para evitar enganchones con ramas, zarzas o roces con rocas, especialmente en los bolsillos exteriores, que son de una rejilla suave más delicada.

Aunque el nylon ripstop sí repele la humedad, la mochila no es impermeable y no trae funda de lluvia. Pero todo tiene su razón de ser. Y es que no hay que olvidar la ley de las tres efes: form follows function (la forma sigue a la función, o la función determina la forma –o debería hacerlo–, si se prefiere).

Teniendo todo ello en cuenta, considero que la Lizard 20 es una mochila perfecta para aficionados al fast hiking o ascensiones rápidas de un día, pues permite llevar abrigo extra, avituallamiento y una buena cantidad de agua (en este caso, lo más cómodo será optar por una bolsa de hidratación de 2 litros).

Personalmente, la Lizard 20 me recuerda mucho a la mochila Alpina Rally 20 que utilicé durante muchos años. Ideada originalmente para esquí de travesía –tenía portaequís en los laterales–, también era muy ligera –670 gramos, según el catálogo de 1998 de la marca–, pero se movía más al correr. Eso sí, la Rally 20 tenía los bolsillos del cinturón más grandes y con cremalleras, algo que sí echo de menos en la Lizard 20, porque así tendría siempre a mano la cámara de fotos compacta. Pero ya se sabe: la forma determina la función (y viceversa).

ANÁLISIS & CONCLUSIONES

+ La mochila Alpina Lizard 20 destaca por su ligereza: pesa sólo 400 gramos.
+ En la espalda resulta muy cómoda y ergonómica.
+ Carece de estructura rígida. Una vez vacía, se puede doblar, enrollar y guardar en cualquier parte.
+ Los 20 litros de capacidad dan mucho más de sí de lo que pudiera parecer.
- Bolsillos del cinturón pequeños y sin cremallera.
- A diferencia del resto de mochilas de la marca, la Lizard 20 no incluye funda de lluvia.
⊕ Ideal para: fast hiking y travesías en bicicleta que incluyen ascensiones a pie de un día.
⊗ Contraindicada para: quien no necesita "lo más ligero".

 

FICHA
Marca: Alpina.
Modelo: Lizard.
Capacidad: 20 litros.
Peso: 400 gramos.
Fabricada en: China.
PVP: 75 euros.
Más información: Alpina Backpacks.

 

Todos los comentarios son bienvenidos, pero se publican después de ser revisados.
Gracias por participar y hacernos saber que os llega nuestra respuesta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *