CAT700 2017… Cuenta atrás & Setup

BIKEPACKING I 700 km con...

CAT700 2017 Cuenta atrás & Setup

CUANDO MUCHO MENOS ES MUCHO MÁS

CINCO DÍAS Y CUATRO NOCHES PARA CRUZAR CATALUNYA EN MOUNTAIN BIKE. UN RETO EN SOLITARIO DE 650 KM Y 15.000 METROS DE ASCENSIÓN ACUMULADA NON STOP SIN ASISTENCIAS. ASÍ ES COMO HE PREPARADO MI SURLY OGRE PARA ESTA AVENTURA. ¿Y YO? A CINCO DÍAS DEL PISTOLETAZO DE SALIDA... ¡LA SUERTE ESTÁ ECHADA!

Texto: Amelia Herrero Becker / Fotos: Sergio Fernández Tolosa

La CAT700 es una prueba no competitiva de larga distancia en mountain bike que recorre Catalunya de norte a sur, desde el Pirineo hasta el Delta del Ebro. Esta travesía recupera la filosofía del ciclismo brevetista y el formato non stop, donde el participante y su bicicleta deben ser autosuficientes durante todo el trazado.

En la CAT700 no está permitida la asistencia externa de ningún tipo. Cada cual debe gestionar su comida y su bebida, pues no hay avituallamientos por parte de la organización. También sus horas de sueño: cada uno para donde quiere, cuando quiere y cuanto quiere. Sí está permitido comprar comida, bebida y recambios por el camino, así como consumir en bares y restaurantes, y alojarse en hoteles o fondas, de manera que las oportunidades son las mismas para todos los participantes, que deben cargar con un equipo de material mínimo obligatorio desde la salida hasta la meta.

El recorrido de la CAT700 suma alrededor de 650 km y 15.000 m+, y se desarrolla por pistas, caminos y carreteras secundarias. Hay un máximo de 5 días y 4 noches para completarlo. La orientación se realiza con GPS, siguiendo el track facilitado por la organización, pues el trazado no está marcado sobre el terreno.

En 2015 tuvimos la suerte de participar en la primera edición de la CAT700. Junto a nuestro amigo David, formamos el Trío Lalalá, disfrutando y sufriendo a partes iguales. Este año, el trío se disuelve –al menos, temporalmente– y Amelia se convierte en Massiel.

DESDE LA ALTA MONTAÑA HASTA EL MAR, LA CAT700 RECORRE LAS COMARCAS MÁS OCCIDENTALES DE CATALUNYA, QUE SON TAMBIÉN LAS MÁS DESPOBLADAS, SOLITARIAS Y DESCONOCIDAS.

MINIMALISMO, ESENCIA BIKEPACKER

La CAT700 es una prueba muy exigente, acumula mucho desnivel y se celebra en unas fechas donde el calor puede llegar a ser asfixiante. Por todo ello hay que intentar limar al máximo el equipaje y cargar sólo con lo realmente imprescindible. Cuanta menos carga llevemos, más fácil será avanzar.

Aunque el reglamento permite dormir en alojamientos, mi intención es hacer vivacs e intentar aprovechar alguna base de vida para dormir –la organización dispone dos puntos a lo largo del recorrido en los que podemos parar a descansar y ducharnos–, por lo que además del saco (material obligatorio), llevaré una esterilla, el “pijama” y un plumífero –puede parecer una exageración pero mi saco es un poco justo para dormir a la intemperie–, y dependiendo de la previsión meteorológica, una funda de vivac.

Este año, sin embargo, no llevaré el equipo de cocina. Creo que no merece la pena cargar con el hornillo y el cazo durante todo el recorrido. Es más práctico aprovechar los bares y supermercados, y, entre punto y punto donde avituallarse, comer barritas energéticas, gominolas o pequeños snacks. El calor reinante, además, hace que no sea tan necesario –o apetecible– empezar el día con un té caliente o acabarlo con un sopinstant.

SURLY OGRE, NUEVO SETUP

Teniendo en cuenta el formato non stop de la prueba, es muy importante que la bicicleta sea confortable, que te permita aguantar muchas horas encima de ella sin que llegue a convertirse en una tortura. Un buen sillín, unos puños cómodos y una horquilla de suspensión pueden cambiar mucho tus sensaciones y darte un plus de confort que se agradece de principio a fin.

A diferencia de 2015, en que participé con horquilla rígida, en esta ocasión montaré una Rock Shox Reba RL 100 mm en mi Surly Ogre, un sillín Brooks Cambium C15 y unos puños ergonómicos Ergon GS1.

Los puños y la horquilla los tengo más que probados, pues los uso desde hace años. La elección del sillín ha sido reciente, aunque ya lo he probado en un par de salidas de bikepacking y me ha parecido cómodo. De las diferentes opciones, he optado por el modelo Carved. No es un diseño específico para mujeres, más bien al contrario, pues presenta un corte central en la superficie para aliviar de presión la zona de la próstata, pero a mí esta característica me ha parecido que lo convierte en más flexible y, por tanto, me resulta más confortable.

En lo que a neumáticos se refiere, volveré a llevar unos Continental Race King 2.2 ProTection, los utilizo desde hace años y me parecen perfectos para una prueba de estas características.

LA ORGANIZACIÓN DISPONE DOS BASES DE VIDA A LO LARGO DEL RECORRIDO PARA QUE LOS PARTICIPANTES PUEDAN PARAR A DESCANSAR Y DUCHARSE.

HIDRATACIÓN: BE WATER MY FRIEND

La CAT700 2017 se celebra del 1 al 5 julio, así que teniendo en cuenta el calor que ha hecho durante las últimas semanas, es de esperar que la previsión meteorológica sea de calor intenso para esos días. Para evitar la deshidratación es muy importante cargar con agua suficiente e ir supliendo con sales los minerales que se pierden por la sudoración. En la edición de 2015 llevamos sobres Isomax para preparar bebida isotónica y comprimidos de sales 5electrolytes de Powerbar, y nos funcionaron de maravilla, así que este año repetiré.

Lo que no quiero repetir esta vez es tener que llevar camelbak a la espalda. Me apetece ir más ligera y más fresca, así que mis depósitos de líquido serán dos bidones de 750 ml en la bici y un soft flask de 500 ml extra en los bolsillos del maillot.

¿QUÉ LLEVO EN EL EQUIPAJE?

Lista completa de material CAT700:
- Saco de dormir: pequeño y ligero, con una temperatura confort de 15 grados > Quechua Ultralight S15.
- Esterilla: hinchable, pequeña y muy ligera > Camp Essential Light Mat.
- Pijama: camiseta y mallas térmicas, calcetines y buff.
- Plumífero: el complemento ideal para no pasar frío en el saco > Montane Women’s Featherlite Down Jacket.
- Chubasquero: efectivo y ligero > Montane Women’s Minimus Jacket.
- Chaleco reflectante: obligatorio para rodar de noche por carretera.
- Mosquitera de cabeza: pedalear por el Delta del Ebro sin este accesorio puede sacar de quicio al más paciente.
- Herramientas y recambios: hinchador, multillave, tronchacadenas, desmontables, parches, bridas, eslabón rápido, pastillas de freno, lubricante y dos cámaras.
- Neceser: crema solar, cepillo y pasta de dientes, pastilla de jabón, una toalla minúscula, tampax y papel higiénico.
- Barritas, sobres de bebida isotónica, gominolas y sales minerales: energía y suplementos para evitar pájaras, calambres y deshidratación > Natural Energy Fruit Bar, Isomax, Powergel Shots y 5electrolytes. Como novedad y en lugar de geles, me llevaré para probar unos Performance Smoothie.
- Navaja y cuchara-tenedor: para preparar bocadillos y comer yogures o platos preparados > Spork de titanio Light My Fire.
- GPS, baterías de repuesto y cargador: TwoNav Anima+ con 6 baterías para tener autonomía y no depender de la electricidad.
- Foco, batería y cargador: una luz potente para rodar de noche > NaturalShine Half Egg 1500 NG3.
- Depósitos de agua: dos bidones de 750 ml y un soft flask de 500 ml > Montane Softflask 500 ml.
- Botiquín: material obligatorio establecido por la organización.
- Funda de vivac: opcional, dependiendo de la previsión meteorológica.

MI INTENCIÓN ES HACER VIVACS, POR LO QUE ADEMÁS DEL SACO, LLEVARÉ UNA ESTERILLA, EL PIJAMA Y UN PLUMÍFERO, Y DEPENDIENDO DE LA PREVISIÓN METEOROLÓGICA, UNA FUNDA DE VIVAC.

¿CÓMO LO LLEVO?

Para la CAT700 de este año llevaré el equipaje de forma diferente que en 2015. Aquella vez fijé la esterilla de tipo acordeón al manillar y monté en la horquilla rígida unos Anything Cage de Salsa, que admiten dos bolsas estancas de 5 litros. No funcionó mal el sistema, el único problema es que resulta difícil acceder a las cosas. Además, las bolsas cogen mucho polvo y si el terreno es un poco agreste se pueden aflojar y moverse, y hay que parar y volver a tensar las cinchas. Es un buen sistema para aumentar la capacidad de carga de la bici en un viaje sin prisas, o para guardar cosas que no necesitarás durante el día, ya que abrir, cerrar y fijar estas bolsas lleva su tiempo.

Este año, para acceder de manera rápida y fácil al equipaje, llevaré una bolsa de sillín Apidura, tamaño mid-size de 14 litros que complementaré con dos Mountain Feedbags de Revelate Designs en el manillar, un pequeño tank para barritas de Powerbar en el tubo superior y una bolsa Oryde ST 2200 de Abus en el cuadro.

En la bolsa de sillín irá el grueso del equipaje: saco de dormir, esterilla, pijama, plumífero y, dependiendo de la previsión meteorológica, en el último momento incluiré o no la funda de vivac. También meteré aquí el chubasquero, la manta térmica, el chaleco reflectante, la mosquitera, el botiquín, el neceser, la toalla y las gominolas y barritas.

En las Mountain Feedbags del manillar guardaré las cosas que conviene tener más a mano: en una de ellas irán las herramientas (hinchador, multillave, tronchacadenas, desmontables, parches, pastillas de freno, eslabón rápido, bridas y lubricante), la navaja, el spork, las sales, el frontal y el silbato; y en la otra, la documentación, el dinero, el teléfono móvil, la crema solar, las baterías de repuesto y los cargadores. Y en la bolsa Abus del cuadro irán las dos cámaras de repuesto (material obligatorio).

NO LLEVARÉ EQUIPO DE COCINA. CREO QUE NO MERECE LA PENA CARGAR CON EL HORNILLO Y EL CAZO DURANTE TODO EL RECORRIDO. ES MÁS PRÁCTICO APROVECHAR LOS BARES Y SUPERMERCADOS, Y, ENTRE PUNTO Y PUNTO DONDE AVITUALLARSE, COMER BARRITAS ENERGÉTICAS.

MATERIAL OBLIGATORIO CAT700 MTB BREVET

SEGURIDAD & DOCUMENTACIÓN – Casco.
– Manta térmica de 1 x 2 metros.
– Silbato.
– DNI o pasaporte.
– Tarjeta de corredor.
ABRIGO MÍNIMO – Camiseta térmica.
– Chaqueta impermeable.
– Saco de dormir.
AUTONOMÍA ALIMENTARIA – Depósito de agua (bidones o bolsa de agua).
– Reserva alimentaria (barritas y geles).
ORIENTACIÓN & LOCALIZACIÓN – GPS con el track de la prueba, cargador y baterías de repuesto.
– Teléfono móvil con la batería cargada y encendido durante toda la prueba, y cargador.
– Dispositivo de seguimiento (emisor GPS cedido por la organización).
– Guía de servicios (cedida por la organización).
VISIBILIDAD & ILUMINACIÓN – Foco frontal con batería de repuesto y cargador.
– Luz frontal de reserva (puede ser un frontal).
– Luz trasera roja intermitente, será obligatorio llevarla encendida de noche.
– Chaleco reflectante, será obligatorio utilizarlo durante la noche en los tramos de carretera.
RECAMBIOS & HERRAMIENTAS – 2 cámaras.
– Parches.
– Desmontables.
– Multiherramienta.
– Tronchacadenas.
– Eslabón rápido.
BOTIQUÍN DE EMERGENCIA – 2 monodosis de suero fisiológico.
– 2 compresas estériles.
– 2 apósitos estériles para heridas y rozaduras.
– Crema solar.
– Analgésico.
– Esparadrapo.
– Venda elástica.
– Puntos de sutura rápida.

 

Si tienes alguna pregunta, participa con un comentario.
Y si te parece interesante, comparte en tus redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *